Medidas de Protección e Higiene
frente al Covid-19
Registro de Turismo de Navarra - UH000578
Saludo del P. Abad
¿Cómo llegar?
Historia de Leyre
Arte - ¿qué se puede visitar?
Panteón Real
El Órgano de Leyre
Leyre, Espacio Musical
Canto Gregoriano
Liber Antiphonarius
Leyre - Leire
Leyre, hogar de Dios
Entrevista a un monje
Liturgia - Culto
Vida monástica
Jornada del monje
Ser monje
Hospedería interna (Retiros)
Encargos de Misas
Petición de oraciones
Horarios de culto
Medio natural
Alrededores
Fotos
Video
Eventos
Visita, horarios y precios
Reserva Visitas Guiadas
Actividades
Centros educativos
Rutas y senderismo
Entorno excepcional
Actividades Náuticas
Noche de Estrellas
Navarider
Cómo llegar
Hotel "Hospedería de Leyre"
Tarifas
Promociones
Reservas
Galería de fotos
Bar
La belleza natural del entorno del milenario monasterio de San Salvador de Leyre, la sobria elegancia de la iglesia abacial románica (ss. XI-XII), su extraordinario órgano tubular, la tradición viva del canto gregoriano, sus instalaciones de acogida, las buenas vías de acceso y el importante flujo de visitantes, son factores que hacen de Leyre un espacio singular y privilegiado para hacer y escuchar música (antigua, clásica o contemporánea) que esté en sintonía con la identidad y significación del lugar.
“Leyre, espacio musical” es un programa que se ha creado desde el propio monasterio para organizar y potenciar la actividad musical en Leyre, articulándola principalmente en torno al órgano y al canto gregoriano.
"Leyre, espacio musical" pretende como objetivos:
• Canto gregoriano & órgano
Conservación y divulgación del patrimonio musical gregoriano. Este antiguo canto (siglos IX-XII) es patrimonio espiritual y cultural humanidad. En Leyre se puede escuchar en el incomparable marco de su iglesia abacial del siglo XI y en su contexto auténtico, la celebración litúrgica. En Leyre, el canto gregoriano se complementa con la intervención del órgano como instrumento solista los domingos y días festivos.
• Ciclo de órgano
En los días y horas indicados, los asistentes pueden escuchar una selección de obras clásicas o modernas interpretadas en el Órgano mayor de Leyre, sea en la modalidad de audiciones o preludios, conciertos o Mini-conciertos que enriquecen la oferta cultural en Navarra.
• Conciertos de música vocal e instrumental
Acogida y apoyo a organistas, grupos corales e instrumentales y otros músicos que deseen dar un concierto musical en Leyre de las características ya dichas. Tienen prioridad las programaciones cuya ejecución requiera utilizar el gran órgano de tribuna.
• Actividades de formación
En torno al canto gregoriano y al órgano. Para profesionales y alumnos matriculados en centros oficiales o vinculados al monasterio.
José Luis Echechipía, actualmente organista titular del monasterio de Leyre, es un reconocido profesional de la música. Habitualmente actúa los domingos y fiestas, tanto en las audiciones previas a la Misa Conventual como a lo largo de ella con un repertorio de órgano sacro en consonancia con los tiempos litúrgicos de año). En algunas ocasiones esta tarea profesional se confía a otro organista invitado. Para más detalles, www.organo-navarra.com
JOSÉ LUIS ECHECHIPÍA es un organista con una amplia experiencia en el mundo del concierto, que le ha llevado a festivales de España, Francia, Portugal, República Checa, Italia o Filipinas.
A través de esta actividad ha mostrado música que va desde el Renacimiento hasta la música actual, pasando por todas las épocas intermedias.
Trabaja también el terreno docente y el de la difusión del patrimonio organístico y musical de Navarra, a través de programas de radio o proyectos de difusión y educativos. Cuenta con grabaciones para radio y televisión, así como algunos trabajos discográficos tanto en solitario como con diversas formaciones musicales.
Ha compuesto música para coro, piano, música de cámara y, por supuesto, órgano; algunas de esas obras están concebidas para órgano barroco ibérico.
Desde sus comienzos profesionales colabora como organista en Leyre y ha intervenido como asesor musical en el proyecto “Virila”, mediante el cual se ha llevado a cabo una completa reconstrucción del órgano de Leyre.
Actualmente es titular del órgano de tribuna del monasterio de Leyre, dentro de un programa que pretende extender el conocimiento y las posibilidades culturales hacia este extraordinario instrumento. Además, es director artístico del veterano festival “Música para Órgano en Navarra”, que se celebra desde el año 1984.
Para más detalles, www.organo-navarra.com
¿Quieres participar realizando un concierto en “Leyre, Espacio Musical”?
Envía tu propuesta al Director de “Leyre, Espacio Musical”.
La petición debe incluir:
Las propuestas presentadas serán valoradas por el Consejo Artístico de “Leyre, Espacio Musical”.
Puedes dirigirte al Director de “Leyre, Espacio Musical”: info@monasteriodeleyre.com
Te agradecemos tu colaboración.