El proyecto "Virila"


 

irila es un proyecto de cooperación entre la Abadía de Leyre y el Centre Basque de Formation et de Diffusión de l'Orgue de Urrugne (Francia) - Association "Les Orgues d'Urrugne"El proyecto europeo Virila se integra en un amplio movimiento de intercambios culturales entre ambas partes del pirineo. El proyecto ha sido cofinanciado al 65% por fondos europeos FEDER a través del POCTEFA 2007-2013 (Programa de Cooperación Territorial España-Francia-Andorra). El objetivo de POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra. Su ayuda se concentra en el desarrollo de actividades económicas, sociales y medioambientales transfronterizas a través de estrategias conjuntas a favor del desarrollo territorial sostenible.

Le projet a été financé à 65% par le fond européen FEDER grâce au POCTEFA 2007-2013 (Programme de Coopération Territoriale Espagne-France-Andorre). L’objectif du POCTEFA est de renforcer l’intégration économique et sociale de la zone frontalière Espagne-France-Andorre. Il concentre son aide sur le développement d’activités économiques, sociales et environnementales transfrontalières au moyen de stratégies conjointes en faveur du développement territorial durable.

 

Nombre del proyecto

“Virila” toma su nombre de uno de los abades que gobernaron el monasterio en el siglo X, y que se hizo famoso por una leyenda, de la que es protagonista y que evoca la actividad musical que está en la base del proyecto.

 

Objetivo

Estimular la creación, el desarrollo y el intercambio de experiencias musicales en torno al patrimonio organístico de las regiones pirenaicas.

 

Acciones

0 - Preparación del proyecto

1 - Reforma y reenfoque del órgano de tribuna existente actualmente en Leyre. Se pretende convertir este instrumento en un elemento de referencia en el ámbito organístico, dotándolo de nuevos recursos utilizables en composición contemporánea y potenciando los recursos musicales necesarios para la interpretación de la música perteneciente a la tradición organística europea. De esta manera, se establece un necesario equilibrio entre los recursos organísticos de Leyre y los que ya posee Urrugne a través de su órgano construido el pasado año.

2 - Adecuación de locales y equipamiento del Centre Basque de Formation et de Diffusion de l’Orgue.

 

Planificación de las acciones

En este apartado, cada foco de actividad llevará, en principio, una dinámica diferente del otro. Tal situación se justifica por la necesidad de contar con un  tiempo para la reforma del órgano de Leyre, mientras que en Urrugne ya se cuenta con el órgano construido.

Entre los años 2012 y 2014 se desarrollará la reforma del órgano. En ese tiempo, las actividades en Leyre se centrarán en cursos en torno al gregoriano, así como también en las visitas al proceso de reforma del órgano.

También se procederá a la creación de la página web y al inicio de su desarrollo con elementos de ambos focos de actividad.

Urrugne desarrollará las labores relacionadas con los organistas y los compositores, al mismo tiempo que procederá a la adecuación de los locales para el aula de órgano y la residencia de los organistas. Así mismo, continuará con el desarrollo del aula de formación de organistas.

Una vez concluida la reforma en Leyre, este órgano entrará de lleno en todas las actividades previstas en el proyecto.

 

Perspectivas del proyecto "Virila"

1 -  Reforzar el intercambio cultural transfronterizo y crear las bases para una relación cultural musical interpirenaica.

A) Au terme des trois ans de Poctefa, l’orgue de Leyre sera en condition pour accueillir des concerts, des master-classes, des visites… Le Festival FestiOrgues pourra alors accentuer sa dimension transfrontalière en collaborant avec le Ciclo de Música para órgano en Navarra : la géographie favorise ce partenariat, chaque structure touchant des publics différents, tandis que les concertistes peuvent aisément se rendre d’un lieu à l’autre (ce qui permet de négocier des conditions préférentielles avec l’artiste, bénéficiant aux deux Festivals). Des partenariats pourront également être noués avec d’autres festivals de la zone en Aquitaine, Midi-Pyrénées,  Navarra, Guipúzcoa, Rioja, Andorra etc… Ainsi les œuvres composées pour l’orgue d’Urrugne et créée à Urrugne pourront être rejouées à Leyre, et réciproquement, ainsi que dans d’autres Festivals partenaires

B) Este intercambio Leyre-Urrugne está poniendo las bases de otro proyecto de mayor cobertura que vincule los demás órganos pirenaicos mediante la creación de una “Ruta del órgano pirenaico”.

2 -  Conservar y mejorar el patrimonio de Navarra,  del cual el órgano forma parte. No solo interviniendo eficazmente ante su evidente deterioro  de este instrumento sino convirtiéndolo en un elemento de referencia entre los órganos tubulares de nuestra Comunidad Foral y los de la zona pirenaica.